|
|
Para lograr sus objetivos y plantear estrategias que son alternativas para el desarrollo sostenible, la asociacion desarrolla actividades como las que detallan a continuación: Programas y Proyectos
Programa Integral de Comercialización Interna y Externa (SISCOM). Programa de Promoción Agrícola de Productos Orgánicos. (PROMO). Programa de Recuperación de Áreas Degradadas y del Recurso Hídrico en Bofedales Altiplánicos. Programa de Revaloración de los Granos Andinos para la mejora Nutricional. Programa de Fortalecimiento Comercial y Organizacional de Asociaciones de Rurales. Programas de Asistencia, Capacitación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria. Proyectos de Protección del Medioambiente en la Zona Altiplánica. Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Empresariales de las Mujeres Rurales. Proyecto de Desarrollo de Fuentes Alternas de Energía: Biocombustibles. Desarrollo de Guías Empresariales para Negocios Competitivos. Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad en el Medio Rural. Creación de Clubes de la Solidaridad en Caso de Desastres Naturales. Programa de Rescate de Espacios Públicos en las Zonas Rurales. Para llevar a cabo su labor, la ADAE YANAPAY, cuenta con un equipo técnico calificado que, aparte de contar con la experiencia del caso, trabaja con un fin social, lo que los compromete a dar el máximo esfuerzo de su parte, para generar un verdadero impacto positivo, logrando asociaciones de pequeños productores autosostenibles. Para realizar nuestra labor requerimos del apoyo financiero de proveniente del gobierno (a través de programas y concursos), empresa privada y de la cooperación internacional. ![]()
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||